top of page

ODONTOPEDIATRIA

La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será, por tanto, el encargado de explorar y tratar al paciente. También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo.

 

El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores, que consiste en obturar levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries, y en tratar las caries producidas y sus consecuencias.

 

La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie, de forma que las lesiones ocurridas en la dentición temporal se tratarán de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes, para evitar que, en el peor de los casos, se pudiera dar un tratamiento insuficiente a un diente temporal que luego repercutiría en su sucesor el diente permanente.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Desde qué edad debo llevar a mis hijos al odontólogo?

Desde la aparición del primer diente para enseñarles los hábitos que garanticen su salud oral

 

¿Es verdad que el chupón o el hábito de chuparse el dedo no permite el correcto crecimiento de los dientes de mis hijos?

Sí, estos hábitos causan deformaciones en el paladar y en la encía, haciendo que los dientes también presenten malposiciones.

 

¿Qué tipo de pasta dental deben usar, por qué y hasta qué edad?

Idealmente pasta sin flúor desde la aparición de su primer diente hasta que sea consciente de no comérsela. Posteriormente y hasta los 12 años pastas con sabores agradables para incentivar el hábito de cepillado.

 

¿Qué signos debo tener en cuenta para llevar a mi hijo al odontólogo?

No se debe esperar ningún síntoma. Debes traerlo cada 6 meses para control con nuestros especialistas, ya que son ellos quienes pueden diagnosticar el estado de salud oral de tus hijos.

 

  • Facebook
bottom of page